Un tenimesista chileno suma triunfos pese a todos los pronósticos

Nicolás Letelier (19) es hoy el número 9 en la categoría nacional Adulto de Tenis de Mesa. Su vida ha estado ligada al deporte desde que era muy pequeño, pero no siempre en esta disciplina. Fue futbolista hasta los 14 años, llegando a ser cadete de Audax...

Nicolás Letelier (19) es hoy el número 9 en la categoría nacional Adulto de Tenis de Mesa. Su vida ha estado ligada al deporte desde que era muy pequeño, pero no siempre en esta disciplina. Fue futbolista hasta los 14 años, llegando a ser cadete de Audax Italiano. Después de ver frustrada esa carrera, se acercó al tenis de mesa, donde ha logrado importantes triunfos.

Nicolás recuerda que en 2014 fue a ver junto a su papá los ODESUR en Santiago. Cuenta que hasta ese entonces, sólo jugaba ping pong con sus hermanos, pero tras esa experiencia se interesó mucho por el tenis de mesa. “Un vecino que era campeón en la disciplina en la Fuerza Aérea me empezó a enseñar y en 2015 comencé a jugar por el grupo federado en la Asociación de Tenis de Mesa de San Miguel, saltándome los grupos de iniciación. Tenía 14 años y sabía que era tarde para empezar, pero de todas formas partí mi carrera en este deporte”, cuenta Nicolás.

Dice que fueron tres años de esfuerzo y dedicación para, pese a su edad, ganar la confianza de los entrenadores, competir a alto nivel y adaptarse al grupo integrado por jugadores con experiencia. Ante  todo pronóstico, demostró que tenía proyección. Para lograrlo estuvo con preparador particular y dejó un poco de lado los estudios. Fue en 2017 cuando logró participar en el primer nacional y pudo pasar a la ronda de equipo. Hoy es el  número  9 en la categoría nacional adulto. 

“Recuerdo que en 2019 conseguí clasificar a la selección regional para los binacionales y en noviembre de ese año logré jugar como parte del equipo en San Juan, Argentina; donde obtuvimos el 2º lugar por equipo y destacamos en dobles mixtos, dobles varones e individuales. Además, pude jugar en el Open Nacional que se realizó en regiones y en la Región Metropolitana” recuerda el deportista.

Sin embargo, este año todo fue distinto con la emergencia sanitaria. “Ha sido muy complicado entrenar por zoom porque se requiere trabajar en duplas, pero desde que empezó la pandemia no hemos parado. Hemos aprovechado de ver teoría del deporte, hacer clases físicas y además análisis a los jugadores que enfrentamos. Igual lo veo como una ganancia, pero afecta no tener un compañero para poder entrenar”, comenta.

Nicolás cuenta que  la Asociación de Tenis de Mesa de San Miguel espera volver a entrenar presencial a finales de este año o a comienzos de 2021 y que ya tiene nuevos objetivos: “Estoy en primer año de Educación Física en la Universidad Central, donde espero clasificar para competir por la selección universitaria de la disciplina. Por supuesto, también quiero subir más en el ranking”.