Noticias

Seis aplicaciones que te ayudarán a mejorar la productividad de tu emprendimiento

Una buena organización, la optimización de los tiempos y un contenido atractivo y fácil de crear son factores clave para quienes incursionan en el mundo del emprendimiento digital. Sin embargo, lograr ese equilibrio no es tan sencillo. Sabemos que muchos...

Una buena organización, la optimización de los tiempos y un contenido atractivo y fácil de crear son factores clave para quienes incursionan en el mundo del emprendimiento digital. Sin embargo, lograr ese equilibrio no es tan sencillo. Sabemos que muchos emprendedores deben haber pensado más de una vez “ojalá el día tuviera 30 horas”, pero como no podemos cambiar eso, tenemos que buscar herramientas que nos ayuden a  aumentar nuestra productividad. 

Entonces, tomando a la tecnología como nuestra gran aliada, buscamos opciones que permitan mejorar la rutina y sacar el máximo provecho a las horas del día. Para ello elaboramos un listado con seis aplicaciones que son esenciales en el celular de cualquier emprendedor:

Google Calendar: para organizar tus actividades diarias, esta herramienta gratuita creada por Google será de gran utilidad. Algunas de sus funciones te permiten crear eventos, levantar alertas, recordatorios y sincronizar contactos. Además, si tienes un equipo de trabajo, te será de gran utilidad, ya que permite ver los horarios disponibles del resto de los integrantes. 

SEMrush: esta aplicación te ayudará a conocer las palabras claves que utilizan los usuarios al momento de buscar productos similares al tuyo. Por ejemplo, si vendes lámparas, podrás saber qué características buscan los clientes en ellas, por ejemplo, si son  colgantes, de pie, para techo, entre otras, qué les interesa saber sobre el producto: sus cuidados, duración, materialidad, y de dónde provienen los interesados. Esta herramienta es de pago, pero ofrece una prueba gratuita de un mes. 

Dropbox: es una nube de almacenamiento en la que puedes guardar todo tipo de archivos como fotografías, tablas de Excel, PDF, etc. Su uso permite acceder a documentos importantes desde cualquier dispositivo móvil o de escritorio. Para comenzar a usarlo solo debes tener un correo electrónico. También puedes conectarte utilizando Gmail o ID Apple. Su plan básico ofrece 2 GB de almacenamiento y es gratis.

Canva: esta herramienta es de gran utilidad si quieres presentar tu contenido de manera atractiva, pero no tienes mucho tiempo para ello. Aquí podrás encontrar miles de plantillas con diseños que se ajustan al tamaño de cada red social. También podrás agregar textos, íconos, filtros y otros efectos que harán más entretenido tus diseños. Es una aplicación muy intuitiva y gran parte de sus funciones están disponibles en la versión gratuita. 

Inshot: al igual que Canva, esta aplicación está pensada para quienes no tienen mucho tiempo para crear el contenido de sus redes sociales, pero en formato de video. Juntando algunos clips e imágenes podrás crear entretenidas piezas audiovisuales a las que puedes agregar transiciones, música, íconos y texto directamente desde tu celular. Es una buena alternativa si aún no te manejas en el mundo de los reels de Instagram o TikTok. Tiene una versión gratuita y otra de pago. 

Hootsuite: publicar periódicamente en las redes sociales puede ser un gran desafío para cualquier emprendedor, por eso si quieres seguir estando presente para tus seguidores aunque no tengas mucho tiempo, esta herramienta te ayudará, ya que permite programar contenido para días e incluso semanas posteriores. Otra de sus funciones te permitirá gestionar los mensajes de todas las redes sociales de tu marca en un mismo lugar, facilitando el proceso de respuesta. Al igual que las demás, tiene versiones gratuitas y de pago.