Noticias

Paso a paso para mejorar el rendimiento de tus redes sociales

Las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para el crecimiento de los emprendimientos. Con la pandemia, el comercio digital se disparó y fueron muchos los negocios que tuvieron que reinventarse para encajar en este nuevo formato. De es...

Las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para el crecimiento de los emprendimientos. Con la pandemia, el comercio digital se disparó y fueron muchos los negocios que tuvieron que reinventarse para encajar en este nuevo formato. De este modo, plataformas como Instagram y Facebook pasaron a ser verdaderas vitrinas de productos.

Para sacar el máximo provecho a estas plataformas, existen varias sencillas que te pueden ayudar a generar más interacciones y ganar seguidores. María Paula Izquierdo, marketing manager de la consultora tecnológica CleverIT, nos comenta algunas acciones estratégicas que pueden ser útiles para alcanzar ese objetivo. 

  1. Define en qué redes sociales estarás: una famosa frase dice “el que mucho abarca, poco aprieta” y eso aplica también para la presencia de una marca en redes sociales, ya que puede ser que por la naturaleza de tu negocio te sea más conveniente estar en algunas plataformas por sobre otras. Por ejemplo: si tienes un emprendimiento de pastelería, cuyo contenido es más visual, probablemente te vaya mejor en Instagram y Facebook.
  1. Utiliza la configuración correcta para tus cuentas: otro punto importante a considerar, es que para poder acceder a estadísticas de las redes sociales, es necesario tener la configuración correcta. Por ejemplo, en Instagram es necesario convertir el perfil a “cuenta de empresa”, mientras que en Facebook debes crear una página de Facebook. Acá te contamos cómo hacerlo: https://bit.ly/3qcVL6l
  1. Crea la esencia de tu marca: escoger una paleta de colores, sacar fotografías en buena calidad -idealmente con luz natural-, y tener un logo que identifique tu emprendimiento son pasos sencillos, pero que ayudarán a que la gente te reconozca a ti y tus productos. Para lograrlo, existen herramientas como Canva o Desygner, que te ayudarán a crear contenido gráfico sin tener un diseñador. 
  1. Utiliza las métricas para escoger tu contenido: la mayoría de las redes sociales ofrecen estadísticas diarias, semanales y mensuales que se pueden ir revisando para saber qué tipo de contenido está funcionando mejor, en el sentido de generar más  “Me gusta”, comentarios, guardados y seguidores”. En ese sentido, María Paula detalla que estas estadísticas también serán de ayuda para conocer a tus seguidores, ya que podrás saber si son hombres, mujeres, sus edades y las ciudades de las que provienen.
  1. Sé constante con tus publicaciones: publicar con periodicidad es muy importante para que tu contenido tenga visibilidad. “Si publicas un post a la semana, probablemente se pierda entre la gran cantidad de contenido que se genera”, afirma María Paula. Por eso, es importante que si estás en redes sociales como Facebook e Instagram, que son las que en su mayoría se utilizan para vender artículos, puedas publicar entre 3 a 4 veces por semana, aunque la recomendación es siempre anteponer la calidad por sobre la cantidad.
  1. Participa de las fechas especiales: publicar contenido relacionado con la actualidad y las festividades también es otra acción recomendada para mejorar la interacción con los seguidores en redes sociales, así lo detalló la experta: “Si vamos a estar presentes en las redes sociales es importante que no solo seamos creadores de contenido que publican y publican, sino que seamos parte de la comunidad que se está dando en las redes. Para eso tenemos que estar pendientes de lo que está pasando en internet y en el contexto cultural y social. Hay muchos hitos que son comunes para todos como Navidad, el Día de la Madre o las Fiestas Patrias. Necesitamos involucrarnos en esas fechas y para eso hay muchas herramientas como calendarios de festividades y eventos que serán muy útiles”. 
  1. Crea contenido de valor: es importante que consideres que las redes sociales no son solo un catálogo para publicar productos, sino que también son una herramienta para que la gente conozca tu marca y quiera ver tu contenido. Por eso debes ofrecer algo que motive a los usuarios a interactuar. Para estos casos, la especialista recomienda algunas ideas generales, como por ejemplo, presentarte como creador de la marca, contar por qué decidiste emprender, entregar tips sobre el uso de los productos o mostrar cómo empaquetas un pedido.  Eso ayudará a que las personas se inspiren con tu contenido y por consecuencia, sigan tus redes.
  1. Entrega una buena atención al cliente: en épocas de festividades como Navidad, es probable que recibas muchas más consultas y mensajes a través de redes sociales, por eso es importante que entregues una buena atención al cliente. Revisa tu bandeja de mensajes y respóndele a tus seguidores, así sabrán que los estás escuchando, y además ayudará a mejorar el porcentaje de interacción de tus redes sociales.