Sonia Muñoz no para ni se cansa. Además de ser artesana desde hace 38 años, lleva una intensa vida dedicada a la obra social. Ya educó a sus tres hijos, disfruta a sus dos nietos y vive con su marido que trabaja en la limpieza de calles en Cañete, Región del Biobío, donde viven actualmente.
Es oriunda de Tomé, vivió en Santa Juana, donde empezó con la artesanía, y hoy se dedica cien por ciento a este lindo oficio. Desde principios de 2019 y junto a 12 artesanos más, Sonia vende sus productos de manera permanente en el Local nº 11 llamado “Artesanías La Ovejita” en el “Pueblito Artesanal”, ubicado en el ingreso norte de la ciudad. Pese a que su puesto de artesanías está cerrado debido a la emergencia sanitaria, ella sigue confeccionando y vendiendo sus productos, reconoce que las ventas han sido buenas.
“Comencé trabajando como artesana en 1982 cuando vivía en el campo, nuestros hijos eran chicos y teníamos muchos menos recursos que ahora. Empecé tejiendo a palillos, pero después seguí con distintos tipos de telares”, cuenta Sonia. Tras participar en un centro de madres, aprendió a hacer vellón, esto es una técnica para trabajar la lana de oveja según la cual el material se lava, se tiñe de colores con distintas hierbas, hila y luego teje. Además, compra lanas industriales para complementar sus materiales. “Con la ayuda de la Fundación Impulso Inicial ahora tengo mi rueca para hilar y así compro menos lana elaborada”, dice.
Sonia hace todo tipo de productos utilizando sus lanas, entre ellos, ropa, accesorios y adornos. Además de vender en el “Pueblito Artesanal”, vende a amigos y asiste a las ferias de la comuna: la Feria Agrícola y Forestal, la Fiesta de la Papa, la Fiesta del Changle y la Fiesta del Cordero. También difunde sus productos en sus páginas de Facebook e Instagram, pero reconoce que aún no ha potenciado mucho las redes sociales porque está aprendiendo a usarlas.
Esta artesana además realiza una importante labor social: enseña su oficio a mujeres a través de talleres. Desde hace tres años es parte del Voluntariado Cruz Roja Cañete y a partir del año pasado trabaja esporádicamente como monitora en programas de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, enfocados en personas en situación de calle y pertenecientes a la tercera edad.
Sonia dice que durante la pandemia y el invierno ha vendido mucho a amigos y conocidos porque con el frío le compran bastante, por ese motivo se encuentra fabricando productos para tener stock cuando pueda volver a vender en su local. “Fui la primera persona en la comuna en empezar a hacer mascarillas, le di trabajo a tres costureras de la zona y nos fue excelente. Hoy está todo paralizado, pero ojalá a comienzos del próximo año se reactive para vender en las ferias y fiestas locales” asegura esta emprendedora de la Región del Biobío.
Encuentra a “Artesanías La Ovejita” en Local nº 11, Pueblito Artesanal, Cañete. Contacto: +56 9 9792 3586