La revista Capital destaca que el lunes 2 de septiembre, Andrónico Luksic dará a conocer a través de Twitter quiénes son los 200 semifinalistas que podrán ganar Impulso Chileno, el concurso a través del cual el presidente de Quiñenco premia a 60 emprendedores nacionales con capital para destinar a sus proyectos y mentoría por cinco meses.
El llamado fue el 1 de agosto y después de cinco días se llenaron los cinco mil cupos que había para postular en este certamen, que tuvo su primera versión el año pasado.
Según cuentan desde Impulso Chileno, esta vez se aumentó la dificultad para participar. Una prueba de ello, es que el año pasado los concursantes tardaron, en promedio, tres minutos en llenar el formulario, mientras que ahora, demoraron 20 minutos. Esto, pues los encargados de este proyecto exigieron un plan de negocios más elaborado. En lo anterior tuvo un rol clave SociaLab, organización que junto a la UC son socios estratégicos de la iniciativa. La incubadora de innovación social fiscalizó que los concursantes elegidos tuvieran un plan factible, y que el aporte que reciban tenga posibilidad de ser bien invertido. Eso, cuentan, el año pasado fue complejo de constatar. La idea, además, es que ahora no solo haya emprendimientos relacionados con la gastronomía típica, sino también iniciativas más sofisticadas, como apps.
El 15 de octubre se publicarán los 60 ganadores, los que se dividirán 360 millones de pesos en tres categorías: los 20 primeros lugares recibirán 20 millones de pesos, los 20 segundos obtendrán cinco millones de pesos, y los 20 terceros, tres millones. Además, todos recibirán mentoría durante seis meses de la Universidad Católica.
Detrás de esto está la Fundación Impulso Inicial, organización que a mediados de 2018 creó el mismo Luksic para “empujar” esta y otras iniciativas, tales como Reyes de Barrio junto a Arturo Vidal y la ayuda que entregan “caso a caso” a través de redes sociales. El directorio lo preside él, mientras que el resto de sus integrantes son personas de su confianza, como Rodrigo Terré, Carolina García de la Huerta y Alessandro Bizzarri.