El Mercurio de Antofagasta, de Valparaíso, El Diario El Llanquihue, Austral de Temuco, Austral de Valdivia y El Diario El Sur, destacaron el emprendimiento de Daniela Reyes, una de las 60 ganadores de la primera versión de Impulso Chileno. La nueva versión del concurso repartirá $360 millones entre proyectos que no han tenido oportunidades. Se abrirán 5.000 cupos, 60% para regiones.
Ella, con el apoyo de su mentor, el ingeniero civil José María Bustos, ha hecho mejoras en el negocio maulino y ya empezó incluso a ofrecer el servicio de envío al lugar de consumo (delivery).
El avance de su emprendimiento también se debe a la ayuda económica dada por el concurso Impulso Chileno, que el año pasado realizó su primera versión y que ahora está realizando la segunda convocatoria.
La iniciativa tiene como objetivo dar un impulso a proyectos -ideas o negocios- que no han podido salir adelante por falta de oportunidades.
El concurso, lanzado por Fundación Impulso Inicial, de Andrónico Luksic, repartirá nuevamente 360 millones de pesos entre 60 ganadores, aunque en esta versión tendrá un foco aún mayor en regiones. De hecho, el 60% de los 5.000 cupos estará destinado a los postulantes que no sean de la Región Metropolitana.
Impulso Chileno partió en octubre de 2018. El año pasado, premió a 20 ganadores con $ 10 millones, a otros veinte con $ 5 millones y a veinte más con $ 3 millones en financiamiento para sus proyectos. Los 60 recibieron también seis meses de acompañamiento y mentorías a cargo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
De cualquier rubro
«Todas las ideas y proyectos son bienvenidos. El foco está puesto en dar una oportunidad a todos los que cuentan con una idea y no han encontrado el apoyo para sacarla adelante. Puede ser de cualquier rubro, no hay límites ni mayores exigencias más que tener 18 años, ser chileno o residente permanente en Chile, tener una buena idea y la convicción de que con el apoyo que tanto ha buscado puede salir adelante y hacerla realidad», destacó la organización.
«Esperamos que Impulso Chileno llegue a todo Chile y que las ideas de todas las personas que han tocado muchas puertas sin encontrar apoyo, puedan postular. Queremos dar una oportunidad a todos quienes tienen la convicción de que su proyecto puede salir adelante y ser exitoso, así que (deben estar) muy atentos, pues pronto esas ideas podrán luchar por un Impulso Chileno», dijo Andrónico Luksic, creador de la iniciativa.
Dónde, cómo y hasta cuándo postular
Al concurso se postula en www.impulsochileno.cl hasta el 10 de agosto o hasta agotar los 5.000 cupos. Los postulantes deben contestar un formulario con preguntas sobre ellos y sus ideas o negocios, y acreditar su domicilio. Luego, Socialab evaluará todas las ideas recibidas y el 2 de septiembre se comunicará los 200 semifinalistas. Ellos deberán subir un video y responder nuevas preguntas. Después, Socialab definirá a los 60 finalistas que deberán presentarse el 8 de noviembre en Santiago, ante un jurado que definirá los premios.