Equipo de robótica porteño recibió aporte de A. Luksic

Empresario a través de Fundación Impulso Inicial les donó último modelo de robot con el objetivo de equiparar sus posibilidades de competencia.Con participaciones en sudamericanos de Robótica y el último mundial de la disciplina, realizado en Estados Unid...

Empresario a través de Fundación Impulso Inicial les donó último modelo de robot con el objetivo de equiparar sus posibilidades de competencia.
Con participaciones en sudamericanos de Robótica y el último mundial de la disciplina, realizado en Estados Unidos; los alumnos del grupo «Bunki Suru» del colegio Patricio Lynch de Valparaíso, tendrán un nuevo impulso gracias a la donación del robot modelo V5, aporte de la fundación de Andrónico Luksic.

El robot, agotado en Chile y que demoró algunos meses en llegar al país, será entregado formalmente hoy al grupo de robótica en una ceremonia fijada para las 11.30 horas en dependencias del colegio Patricio Lynch de Playa Ancha.

«Bunki Suru» significa divergencia en japonés y fue el nombre escogido por el grupo de robótica liderado por Rodrigo Dahmen y que está conformado por 40 alumnos, que representa el 10% de la matrícula del establecimiento.

Modelo de competencia
Con dos recientes premios en el Sudamericano de Bogotá, Colombia, donde asistieron 12 de sus integrantes; «Bunki Suru» participa de VEX EDR , la línea de robótica más antigua, con más desarrollo pedagógico y con más expansión a nivel mundial.

Diseñada especialmente para estudiantes de edades entre 14 y 18 años. Esta línea tiene como finalidad potenciar los aprendizajes científicos y tecnológicos, profundizando en temáticas ingenieriles de matemáticas, física, programación, mecánica y diseño estructural tridimensional.

La gran comunidad que se ha creado en torno a esta línea de robótica, ha permitido que los programas que se desarrollan en torno a ella se conviertan en programas introductorios a carreras profesionales como ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería informática, e incluso carreras profesionales del área de la salud como bioingeniería, biotecnología, bioinformática.

En el colegio Patricio Lynch están satisfechos por el nivel alcanzado por los alumnos, además de la gran participación de damas en este grupo de robótica.

La última experiencia de «Bunki Suru» fue el Ex Word Championhip 2019 de Kentucky, Estados Unidos en abril pasado, sin embargo no se logró los resultados esperados porque justamente no poseían la tecnología acorde al resto de los competidores.

«Era difícil equiparar el nivel de los asiáticos, pues ellos tenían lo último en robótica (el modelo que hoy recibirán V5) por eso era complicado ganarles», explicó el asesor del grupo Cristian Cabrera.

Ver nota en La Estrella de Valparaíso