Su emprendimiento “El Botiquín de las Hadas” que ofrece hierbas, infusiones medicinales y mezclas de té fue apoyado por el programa Impulso Inicial de Fundación Luksic, lo que le ha permitido un importante crecimiento. Su próximo objetivo es que su marca sea reconocida en todo Chile y referente en los cuidados naturales.
Como dice el antiguo dicho, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana. Danitza Arriagada, es una joven apasionada por la naturaleza, de la comuna de Maipú, que trabajaba como técnico en enfermería en farmacias naturales. Con la crisis sanitaria, le suspendieron su contrato de trabajo y si bien fue difícil y un portazo, decidió tomarlo como una oportunidad para crear algo que le generara ingresos y que le permitiera cuidar de su pequeña hija.
Fueron sus conocimientos y estudios en homeopatía y terapias naturales, que la incentivaron a dar el paso. “Mi idea fue dar una alternativa para aquellas personas que tienen un problema de salud y empecé a recolectar hierbas en el sur de Chile como melisa, manzanilla y ruda, para luego secarlas y venderlas como infusiones que pudieran tratar dolencias”, cuenta Arriagada quien pasó parte de la pandemia en la comuna de Villarrica.
Así nació su emprendimiento, “El Botiquín de las Hadas”, en el que vende hierbas, infusiones medicinales y mezclas de té. Cuenta que dedicó meses a investigar de dónde podía sacar más hierbas medicinales que fueran de fácil acceso. Averiguó con distintos laboratorios de cápsulas medicinales hasta que llegó a un proveedor, que desde hace un tiempo le recolecta y entrega esta “materia prima”.
El coronavirus y el boom de las ventas online fueron un gran impulso para el crecimiento de su negocio: “La gente estaba encerrada y más preocupada de su bienestar. Yo empecé a ofrecer mis hierbas medicinales y la gente empezó a comprarme en grandes cantidades. Ese año tripliqué mis ventas y estaba creciendo muy rápido”, explica la emprendedora. Hoy vende a través de la cuenta de Instagram @elbotiquin_delashadas, su página web www.elbotiquindelashadas.cl y realiza despachos a todo Chile.
Al hacerse conocida y ser recomendada por varios clientes empezó a recibir nuevos pedidos. “Ahí surgió la inquietud de formalizarme. Comenzaron a pedirme regalos corporativos, hacer talleres y para eso necesitaba emitir boleta. Por eso en 2021 me asesoré y pagué a una empresa de contadores para iniciar actividades”. Danitza se siente orgullosa de lo que ha logrado con su emprendimiento y los pasos que ha tomado para seguir creciendo.
En 2022 postuló al programa Impulso Inicial de Fundación Luksic donde recibió una estampadora para sublimar sus bolsas y cajas de productos. “Fue fundamental para expandirme y hacer regalos corporativos. Antes me demoraba entre 3 y 4 minutos para estampar una bolsa y ahora lo puedo hacer en 30 segundos”, explica Danitza.
“Mucha gente cree que ser emprendedora es super fácil, que nos sobra tiempo y que podemos hacer muchas cosas. Pero el cuidado de los hijos requiere de bastante tiempo y organización. Es difícil comenzar por la falta de oportunidades, pero con convicción pude lograrlo y este emprendimiento ha sido el puente para lograr mi independencia y poder ser mamá”, explica Arriagada.
Además de un importante aumento en su producción, pudo ampliar su gama de productos y hoy ofrece una variedad de 29 hierbas medicinales, infusiones especiales para conciliar el sueño o tratar dolencias. Por ejemplo, “A mimir” de melisa, manzanilla, lavanda y menta, “Colon feliz” de hibisco manzanilla menta y rosa rugosa y packs; y botiquines de tés e infusores.
Su packaging demuestra el amor y pasión que tiene esta emprendedora por su negocio. Cada una de las bolsitas tiene lindas etiquetas e ilustraciones de hadas del bosque e instructivos para preparar las infusiones. “Al mejorar la presentación de mis productos, poner diseños, colores y estamparlos con mi logo, ahora la gente se acerca y se interesa por lo que vendo”, cuenta Arriagada.
El Botiquín de las Hadas estuvo presente en la 2º feria de emprendedores que realizó Fundación Luksic en alianza con Mallplaza para celebrar el Día de la Madre donde realizó su primer taller sobre los usos de hierbas medicinales para este invierno. Comenta que tuvo buenas ventas y una gran recepción por parte del público. “Nunca había tenido la experiencia de enseñar y fue muy lindo. Después de la feria mucha gente me contactó a través de mis redes sociales”, cuenta Danitza.
Reflexionando sobre este camino de emprendimiento, cuenta que su próximos desafío es abrir su propio local en Providencia, Ñuñoa o Barrio Italia, además de seguir potenciando sus ventas en canales digitales para que El Botiquín de las Hadas, sea conocido en todo Chile y reconocido como una marca referente en los cuidados naturales.