Constanza Fernández crea figuras tridimensionales a partir de una ingeniosa técnica que se remonta a los tiempos de guerra. La emprendedora de Maipú explica en qué consiste, sus ganas de enseñar a otros y cómo ha crecido su emprendimiento con el apoyo del programa Impulso Inicial de Fundación Luksic. ¡Conoce su historia!
El “low poly paper” o también conocido como “papercraft”, es una técnica manual, similar al origami, que utiliza el papel como instrumento para crear figuras tridimensionales. Esta manualidad se remonta a los tiempos de la Primera Guerra Mundial, cuando distintas editoriales de la época lanzaron modelos de artillería bélica para que los aficionados pudieran replicar. Posteriormente, y a lo largo de los años, se ha utilizado para dar vida a todo tipo de figuras y creaciones.
Este arte fue el que encendió el alma emprendedora de Constanza Fernández de la comuna de Maipú y que la llevó a dejar su trabajo en un taller de confección. “Desde que nació mi hijo, hace tres años, tomé la decisión de emprender. Él me inspiró a dar el paso, crear mi negocio y seguir algo que me apasiona”, dice Constanza. Así es como creó Ethiel Designs, en el que diseña figuras tridimensionales de manera digital para luego transformarlas a papel. “Es tan lindo materializar algo que tienes en la cabeza, crearlo, diseñarlo y después ver el resultado final. Es una satisfacción personal enorme. Cada diseño es como un hijo”, dice entre risas.
Decidió dedicarse a la papelería creativa de manera autodidacta, ya que antes de empezar no tenía conocimientos de diseño gráfico. “De a poco, fui descubriendo lo que podía hacer con mis manos, y cuando conocí el arte del low poly paper,- que es como el diseño del famoso programa Minecraft, de pocos detalles-, me gustó tanto que quise aprender a diseñarlo y no solo quedarme en el proceso de armado”, cuenta la emprendedora.
Hoy realiza figuras decorativas para eventos, candy bar de cumpleaños, cajas funcionales para emprendedores, todo con diseños personalizados, las que vende a través del Linktree de la cuenta de Instagram de Ethiel Designs. “Ahora estoy apuntando a clientes que sean emprendedores para hacer sus logos en papel 3D y venderlos de manera digital o física, lo que me ha dado harta vitrina últimamente”, dice Constanza.
En búsqueda de disminuir sus tiempos de producción en 2021 postuló al programa Impulso Inicial del área de Emprendimiento de Fundación Luksic y recibió un plotter de corte que además, le ha permitido tomar más pedidos y seguir creciendo para consolidar su negocio.
Difundiendo el arte de crear
La emprendedora creó clases online de varios módulos para enseñar la técnica del low poly paper, que van entre los $50.000 y $60.000. “Quiero capacitar al que quiera aprender a diseñar desde cero, tal como aprendí yo. Cuando empecé, yo solo sabía lo básico y tuve que ir buscando y descubriendo cosas sola. Hoy ya cuento con clientes que se conectan desde Venezuela, México, Estados Unidos e incluso Australia”, explica Fernández. Para acceder a los cursos debes enviar un mensaje a su página de Instagram o escribir al WhatsApp +569 9709 0851.
“En Chile nadie enseña el poly. A mi me encanta porque la gente cuando ve los productos dice “¿¡Esto es papel?!”, uno realmente puede hacer cosas muy lindas. Yo todavía no me considero muy buena ni experta en diseño pero allá vamos y la idea es que la gente conozca esta técnica, qué es lo que se puede hacer con papel y valore este lindo arte”, dice Constanza.