Hace tres años, el ala femenina del Club Deportivo de Básquetbol «AB Temuco» empezó a trabajar con más ímpetu y dedicación para mejorar su desempeño dentro y fuera de la cancha. El equipo de mujeres está integrado por más de 60 niñas y jóvenes entre 8 y 18 años, que entrenan y compiten en todas las categorías.
Un paso clave fue fortalecer su directiva, la que se comprometió a gestionar y buscar todos los recursos necesarios para salir adelante. “Uno de los desafíos era contar con una vestimenta propia, ya que sólo tenían camisetas masculinas de segunda mano. Primero conseguimos recursos con varias empresas locales para comprar camisetas para jugar los sábados y luego, gracias a la Fundación Impulso Inicial, adquirimos la vestimenta para los domingos”, comenta Nelson Albarrán, vicepresidente del club y relata además que el 2019 fue un año exitoso para el equipo. “Participaron en la liga Femisur 2019 y salieron campeonas en la categoría U15, lo que les dio derecho a jugar un FemiChile, en el que salieron segundo lugar en esa misma categoría”, cuenta orgulloso.
Desde entonces se siguen preparando con todo para lo que queda de este año, ya que confían en que se podrá jugar el Femisur, el último trimestre del 2020. Por ahora las deportistas tienen charlas psicológicas online, juegos los días lunes y entrenan la parte física los martes, miércoles y jueves en sus casas.
Las basquetbolistas de “AB Temuco” la tienen clara como equipo y aunque la pandemia interrumpió sus entrenamientos presenciales, obligándoles a seguir de manera remota, ellas se mantienen enfocadas en su objetivo. “No perdemos la esperanza de que este año podremos jugar la Liga Femisur 2020, la que todavía podría realizarse entre octubre y diciembre”, dice Nelson.
A ese desafío se suma el de apoyar a quienes podrían ser sus representantes a nivel nacional. “Tenemos dos jóvenes llamadas a la preselección chilena en la categoría U15. Estaban llamadas para marzo, pero las llamarán cuando todo esto pase”, asegura el vicepresidente del club.